piscinasbluespace.com

¿Qué son las piscinas naturales? Piscina natural hecha por Bluespace en Medellín Colombia. Decorado con flores en medio de un bosque

Piscinas naturales: qué son, sus beneficios y flora

Piscinas naturales, funcionamiento basado en sistemas de filtración y flora acuática ¿Quieres saber más ? ¡Sigue leyendo para conocer todos sus beneficios!

¿Qué son las piscinas naturales? Piscina natural hecha por Bluespace en Medellín Colombia. Decorado con flores en medio de un bosque

Las piscinas naturales se distinguen por su compromiso con la pureza del agua sin recurrir a productos químicos. Su funcionamiento se basa en sistemas de filtración que integran motobombas y una cuidadosa selección de flora acuática.

Qué són y cómo funcionan las piscinas naturales

Estas piscinas son una creación ingeniosa que armoniza la ingeniería con la naturaleza, donde a través de sofisticados sistemas de filtración, el agua es purificada y oxigenada por la flora acuática seleccionada, en lugar de depender de productos químicos artificiales.

Esta simbiosis entre tecnología y elementos naturales asegura un entorno acuático limpio y seguro para el disfrute de quienes la visitan. Lograr el punto de equilibrio puede ser algo complicado, pero Bluespace gracias a su experiencia y personal calificado construyendo este tipo de piscinas ha logrado culminar proyectos en distintas regiones de Colombia.

La selección precisa de plantas y el funcionamiento eficiente de las motobombas permiten que estas piscinas mantengan una transparencia y pureza notables. Las plantas, además de aportar oxígeno, colaboran activamente en la filtración biológica, contribuyendo a mantener un ambiente propicio para la vida acuática.

Solo para ti...

Beneficios de las piscinas naturales

Los beneficios de estas piscinas se extienden tanto al ambiente como a los bañistas. El agua, libre de químicos, se convierte en una fuente de vitalidad para la piel y los sentidos. La flora que rodea las piscinas complementa de manera armoniosa el entorno, creando un espacio que invita a la relajación y el bienestar. La natación en este contexto se convierte en una experiencia enriquecedora tanto para el cuerpo como para la mente.

La simbiosis entre la estructura artificial y el entorno natural es uno de los rasgos más distintivos de estas piscinas. Integran de manera orgánica elementos construidos por el hombre con la vegetación circundante, convirtiéndose en una transición armoniosa entre la tierra y el agua. Las rocas y la flora se funden en una estampa de belleza natural que se transforma con las estaciones.

Algunos tipos de flora y sus funciones:

Para la filtración en una piscina natural, se utilizan específicamente plantas acuáticas que tienen la capacidad de purificar el agua de forma natural. Estas plantas son conocidas como "plantas de filtración" o "macrofitas acuáticas". Algunos ejemplos comunes son:

-Elodea: Esta planta acuática subacuática es excelente para absorber nutrientes y oxigenar el agua.

-Juncos: Los juncos de agua tienen raíces fibrosas que ayudan a absorber los nutrientes y a mantener la estabilidad del suelo alrededor de la piscina.

-Lirio Amarillo: Esta planta de pantano es excelente para la filtración de agua, ya que absorbe una amplia gama de nutrientes

. -Cálamo: Estas plantas son eficaces para reducir la turbidez del agua y pueden tolerar condiciones de agua ligeramente salina.

-Cyperus: También conocido como junco estrella, esta planta es útil para la filtración y proporciona una estética atractiva.

Es importante seleccionar plantas que se encuentren en la región y que sean apropiadas para el clima local. Además, es crucial mantener un equilibrio adecuado entre la cantidad de plantas y la cantidad de agua en la piscina para garantizar una filtración eficaz.

En Bluespace usamos flora acuática local, en conjunto con sistemas de filtración mecánica como motobombas, para crear un ecosistema que mantiene el agua de la piscina naturalmente limpia y clara.

¡Comparte en tus redes!